top of page

¿Cómo se paga la seguridad social cuando se tiene un contrato de trabajo y un contrato de servicios?

  • Foto del escritor: sst-safework
    sst-safework
  • 27 mar 2018
  • 2 Min. de lectura




¿Cómo se debe pagar la seguridad social cuando el trabajador además de tener un contrato de trabajo tiene también un contrato de servicios con otra empresa? ¿Se debe pagar seguridad social por los dos contratos?

Todo trabajador y/o contratista debe pagar los aportes a  seguridad social que correspondan a sus ingresos, incluidos aquellos originados en una actividad como trabajador independiente mediante la figura de contrato de servicios.

Si la persona tiene un contrato de trabajo y uno contrato de servicios, por cada uno se deben realizar los aportes a seguridad según las normas que gobiernan a cada contrato.

Por el contrato de trabajo es el empleador quien debe realizar los aportes a seguridad social, y por el contrato de prestación de servicios es el trabajador o contratista quien debe realizar los aportes a seguridad social sobre el 40% de sus ingresos.

Los aportes por cada contrato se harán en la misma Eps, Fondo de pensión y Arl, y en el caso de la Arl, el trabajador debe ser afiliado por todos los empleadores y contratantes que tenga.

Recordemos que es el contratista el que debe afiliar al contratante a la Arl, y si hay más de un contrato, se deben afiliar a la misma Arl, debido que a la Arl debe poder identificar cuál es el riesgo que está asegurando, razón por la cual debe individualizar a cada empleador o contratante.

Si el contratista tiene contratos con 5 empresas diferentes y sufre un accidente en una de ellas, entonces la empresa donde ocurrió el accidente debe reportar ese accidente a la Arl, y para ello la empresa debe haber afiliado al trabajador.

Señor ciudadano, para radicar una petición, queja, reclamo o denuncia, por favor haga clic aquí





Esperamos que éste Post  haya sido de utilidad

Fuente: /www.gerencie.com


Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page